¡Próximos conciertos para primavera de 2023! Eugenio Uñón García, director de la Orquesta Sinfónica de Segovia y profesor de percusión en el Conservatorio de Getafe, dirigirá a Conjunto Orquestal Académico de Madrid en la interpretación de las obras que componen el proyecto: Érase una vez… danzas de libertad.
Música que no deja indiferente
Interpretaremos una selección de fragmentos de ópera, música incidental y danzas populares de compositores románticos y nacionalistas de los siglos XIX y XX. Haremos un recorrido apasionante por diferentes paisajes y armonías, profundizando en melodías, ritmos y tradiciones.
Música que no deja indiferente, que denuncia la injusticia, que reivindica la tierra, la libertad, la esperanza, la amistad, la imaginación…
Historias de hombres en busca de un fin: la lucha contra la injusticia, por la libertad, por la reivindicación de una tierra, por la riqueza, por la superación personal, por amor, por amistad… Diferentes fines para diferentes hombres con diferentes historias.
Danzas de libertad
Estas son las obras que componen el programa. Incluimos enlaces a versiones seleccionadas en Spotify y una frase sobre cada pieza.
- Obertura Egmont , L. V. Beethoven
En honor al Conde Egmont, héroe defensor de la libertad de su pueblo. - Peer Gynt Suite No. 1, E. Grieg
Aventuras y desventuras de un personaje en busca de sí mismo. - Cavalleria Rusticana – Intermezzo, P. Mascagni
Una historia de amor, celos y muerte que transcurre a finales del siglo XIX en un pueblo siciliano. - Danzón No. 2, Arturo Márquez
Tributo del compositor a la esencia de la verdadera música popular de su tierra. - Danzas Polovtsianas, A. Borodín
El príncipe Igor despierta la admiración de su enemigo quien encarga danzas en su honor. - Variaciones Enigma; No 9 “Nimrod”, E. Elgar
Himno de gratitud a un amigo.
Cuándo y dónde serán los conciertos
- 19 de marzo de 2023 a las 19:00 en el auditorio del Conservatorio de Getafe
- 26 de marzo de 2023 a las 19:00 en el auditorio Paco de Lucía de Madrid (Madrid, Aluche)

“La música es el corazón de la vida. Por ella habla el amor; sin ella no hay bien posible y con ella todo es hermoso.”
Franz Liszt



La imagen de la portada de este artículo es el óleo sobre lienzo
«Caminante sobre un mar de nubes»,
creada en 1818 por
Caspar David Friederich,
uno de los artistas más representativos del romanticismo alemán.