Víctor Lorente y su pingüino friolero
Extracto de la película de «Los tres caballeros» de Walt Disney. Fuente:https://i.pinimg.com/originals/cf/3b/82/cf3b82614708609230835bfecb9b002b.jpg
Extracto de la película de «Los tres caballeros» de Walt Disney. Fuente:https://i.pinimg.com/originals/cf/3b/82/cf3b82614708609230835bfecb9b002b.jpg
Nuestra compañera Andrea Borrallo (flautista de orquesta COAM) nos escribe unas palabras sobre la marcha de El cascanueces de Piotr Ilich Tchaikovsky. ….y entonces comenzará la magia Fuera está muy oscuro y hace mucho frío pero aquí dentro se está calentito y hay luces de… Leer más »El cascanueces de Tchaikovsky
Picture of the family of Serguei Prokofiev. Left to right: Sergei, Sviatoslav, Oleg, and Lina Prokofiev.
Qué placer y qué honor son poder escribir unas palabras sobre el gran Mozart y su ópera “La Flauta Mágica”. Por muchos motivos: Antes de continuar, demos unas pinceladas sobre el autor de la música de esta gran composición: Mozart Su nombre: Johannes Chrysostomus Wolfgangus… Leer más »Mozart y su flauta mágica
Con ocasión de nuestro próximo concierto en el que nuestra violonchelista principal, Andrea Bernal Da Silva Pinheiro interpretará el concierto en La menor de Saint-Säens, hemos pedido a Andrea que nos escriba unas palabras. Aquí os compartimos la preciosa historia de Andrea con el concierto de Saint-Säens.
La libertad guiando al pueblo de Cuadro de Eugène Delacroix representa el espíritu del Romanticismo, fuente de inspiración para el programa del concierto con el que Conjunto Orquestal Académico de Madrid cerrará su temporada 2022/2023
Conjunto Orquestal Académico de Madrid ha incluido en su próximo programa el Danzón número 2 del mejicano Arturo Márquez Navarro (Sonora, 1950). Márquez entró en contacto con la música escuchando y dirigiendo casi intuitivamente piezas de salón para banda. Estudió diversos instrumentos, composición y música… Leer más »Danzón número 2 de Arturo Márquez
Las Danzas polovtsianas es el fragmento más conocido de la ópera El Príncipe Ígor de Aleksandr Borodín (1833-1887). En el próximo concierto de Conjunto Orquestal Académico de Madrid la escucharemos en su versión orquestal.
Para terminar nuestro próximo concierto interpretaremos Nimrod, la novena de las variaciones Enigma compuestas por Edward Elgar entre 1888 y 1889. Las variaciones Enigma son un retrato musical colectivo que el compositor inglés dedicó a sus amigos y a su esposa, e incluyen su autorretrato.… Leer más »Nimrod, himno de gratitud y esperanza