Saltar al contenido
Home » Europa, el alma de sus paisajes. Primavera 2025

Europa, el alma de sus paisajes. Primavera 2025

    The Říp Landscape, Josef Mánes 1863

    Este es el título del proyecto que Conjunto Orquestal Académico de Madrid, dirigido por Francisco Espinosa Naranjo, realizó la primavera de 2025.

    Los días 24, 31 de mayo y 8 de junio de 2025, la orquesta COAM nos ofreció una visión sonora de la esencia de Europa en el siglo XIX a través de la interpretación de una selección de obras de cuatro grandes compositores del romanticismo: Mendelssohn, Smetana, Brahms y Tchaikovsky.

    Cada obra nos llevó a un rincón único del viejo continente, reflejando el alma de sus paisajes, sus tradiciones y su historia.

    Francisco Espinosa Naranjo ensayando con Orquesta COAM el programa «Europa, el alma de sus paisajes».
    foto de Ginés Carvajal

    El programa comenzó con Mendelssohn y su evocadora visita a las Islas Hébridas, al norte de Escocia.
    👉 Más información en este artículo.

    A continuación seguimos el curso del rio Moldava, desde su nacimiento hasta su paso por Praga, descubriendo los paisajes y las gentes de la tierra de Smetana.
    👉 Más información en este artículo.

    Hicimos una parada en la cuenca de los Cárpatos donde Brahms nos invitó a bailar con una selección de sus Danzas Húngaras.
    👉 Más información en este artículo.

    Y finalmente, Tchaikovsky nos mostró su imponente visión de los acontecimientos de 1812 con una obertura que más allá de relatar la historia, se ha convertido en un símbolo de resistencia y libertad.
    👉 Más información en este artículo.

    Programa «Europa, el alma de sus paisajes»

    • Obertura Las Hébridas Op.26 de Felix Mendelssohn
    • El Moldava, de Bedřich Smetana
    • Danzas Húngaras No.4, 5 y 6 de Johannes Brahms
    • Obertura 1812, Op. 49, Peter Ilych Tchaikovsky

    Conciertos

    Realizamos tres conciertos de este proyecto entre finales de mayo y primeros de junio 2025.

    Orquesta COAM ensayando en el Centro Comunitario Guatemala.
    Foto de Ginés Carvajal


    Sobre la imagen de portada

    The Říp Landscape de Josef Mánes. Para el pintor, el monte Říp representaba el origen mítico del pueblo checo y una conexión íntima con la tierra. Esa misma relación entre paisaje e identidad atraviesa las obras de Mendelssohn, Smetana, Brahms y Tchaikovsky que conforman el programa Europa, el alma de sus paisajes.

    1 comentario en «Europa, el alma de sus paisajes. Primavera 2025»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *