En el programa «Europa, el alma de sus paisajes» dirigido por Francisco Espinosa Naranjo, interpretaremos tres de las célebres Danzas Húngaras de Johannes Brahms: las números 4, 5 y 6, en sus versiones orquestales. Dedicamos este artículo a repasar brevemente la historia de las 21 danzas húngaras y su compositor.
El autor y su obra
Johannes Brahms (1833–1897) fue uno de los compositores más influyentes del siglo XIX, destacado por su maestría en la fusión de la tradición clásica con la expresividad romántica. Nacido en Hamburgo, su formación musical fue autodidacta y estuvo marcada por la influencia de su padre, un músico itinerante, y por su temprano contacto con la música popular alemana.
A lo largo de su carrera, Brahms cultivó una amplia variedad de géneros musicales. Entre sus obras más destacadas se encuentran las cuatro sinfonías, que consolidaron su reputación como compositor sinfónico; el Concierto para piano n.º 1 en re menor, una obra monumental que refleja su virtuosismo pianístico; y el Réquiem alemán, una profunda meditación sobre la vida y la muerte. Además, compuso numerosas obras de cámara, como los cuartetos y quintetos de cuerdas, y más de 200 canciones que evidencian su sensibilidad melódica y su dominio del lied.
Las Danzas Húngaras
Las Danzas Húngaras de Johannes Brahms nacen de su encuentro con el violinista húngaro Eduard Reményi. Durante la gira que hicieron juntos en 1853, Brahms se familiarizó con la música gitana y las danzas populares de Bohemia. Fruto de esta inspiración nacieron las 21 Danzas Húngaras de Brahms. Publicas entre 1869 y 1880 como piezas para piano a cuatro manos, se convirtieron en una de sus composiciones más populares del Brahms y se adaptaron posteriormente a diversos arreglos orquestales.
Escucha estas obras en directo
En el programa del proyecto “Europa, el alma de sus paisajes”, interpretaremos la Danza Húngara n.º 4 orquestada por Paul Juon en 1908, seguido de las n.º 5 y 6 en el arreglo para orquesta realizado por Albert Parlow en 1885.

Foto de Ginés Carvajal (sep 2024)